top of page

Hallazgos arqueológicos

2014

En 2015 se han dado importantes descubrimientos en la arqueología mexicana que abren nuevas rutas en el conocimiento no sólo de las culturas prehispánicas, sino sobre los ancestros de las poblaciones nativas de América

 

Descubrimientos que abren nuevas rutas en el conocimiento de las culturas prehispánicas y de los ancestros de poblaciones nativas de América, figuraron en 2014 gracias al trabajo multidisciplinario e interinstitucional liderado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual este año invirtió 671 millones de pesos en 377 proyectos de esta índole.

 

El Proyecto Tlalocan. Camino bajo la tierra ya se encuentra en el umbral de las tres cámaras localizadas al final del túnel de 102 metros de longitud que corre bajo La Ciudadela. Hace dos meses se dio a conocer el hallazgo de una abundante ofrenda, la más rica hallada hasta hoy en Teotihuacan, en la antesala de estos aposentos.

 

Localizado a 18 metros de profundidad debajo del Templo de la Serpiente Emplumada, en el depósito se hallaron cuatro esculturas antropomorfas de piedra verde, decenas de grandes caracoles del Golfo de México y el Mar Caribe, miles de cuentas de diversos materiales, jade de Guatemala, pelotas de hule, esqueletos de escarabajos, huesos y restos de pelo de grandes felinos, discos de pirita y una caja de madera que contenía decenas de conchas trabajadas.

 

Con la exploración de las tres cámaras en 2015, los especialistas esperan corroborar si esta actividad ritual, realizada aproximadamente hace mil 800 años, se relacionaba con el enterramiento de gobernantes de la gran metrópoli.

 

 

MM

© 2015 por México Mágico. Creado con Wix.com

bottom of page